Esta prueba consiste en el estudio de las heces , con lo que se inspeccionan en cuanto a su consistencia , color y presencia de sangre .
Se hace para determinar muchas enfermedades del tubo digestivo tales como :
- Determinar la presencia de microorganismos o sustancias presentes en las heces con fines diagnósticos .
- Detectar la presencia de sangre , pus, moco , bilis y grasa .
- Detectar la presencia de parásitos y huevos de los mismos .
- Detectar fármacos ingeridos .
- Diagnosticar trastornos como hemorragias y esteatorrea .
- Detectar cáncer .
CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES
La prueba más empleada es Hematest y se emplea para buscar sangre en heces , es barata y no conlleva riesgos para el paciente . No la debemos emplear en caso de hemorragia por hemorroides .
En cuanto a la cuña , debe estar limpia porque puede alterar la muestra .
Debemos evitar cualquier tipo de contaminación .
Si antes de las 2 horas no es posible el envío de la muestra habrá que guardarla en la nevera .
En algunos casos se recomienda una dieta especial para la recogida y hasta se puede suspender la toma de determinados medicamentos .
¿ CÓMO REALIZAREMOS LA RECOGIDA DE LA MUESTRA ?
1. Explicar al paciente el procedimiento que se le va a realizar y su utilidad .
3. Evitar la presencia de orina en heces .
4. Recoger con una espátula , cucharilla o depresor la cantidad de heces necesarias del recipiente donde el paciente las ha depositado .
5. Elegir partes que no sean sanguinolentas y que no contengan mucosidad ni pus .
6. Introducir la muestra en recipiente estéril y taparlo .
7. Quitarse los guantes y lavarse las manos .
8. Identificar la muestra correspondiente .
9. Antes de las dos horas enviar la muestra al laboratorio con el correspondiente volante .
Esperamos que os sirva de ayuda para resolver vuestras dudas .
Un saludo , Paz y Lau .
( Bibliografía a consultar : Técnicas y procedimientos de enfermería . Inés Carmen González Gómez y Angustias Herrero Alarcón . Edición DAE ) .
No hay comentarios:
Publicar un comentario